Page 23 - T5. Fisica
P. 23
Física
Ponte a PRUEBA
7.
8.
9.
10.
11.
Contesta las siguientes preguntas:
¿Cuál es la diferencia entre la fricción estática y la fricción cinética? Da dos
ejemplos para cada caso.
Explica qué es la fuerza de gravedad y cómo la masa de dos objetos y la
distancia entre ellos la pueden afectar.
¿Cuál es la razón para que no nos hagamos daño si nos lanzamos de una gran
altura utilizando un paracaídas?
¿La primera ley de Newton se refiere a objetos en movimiento, a objetos en
reposo o a ambos?
Si golpeamos una bola con un bate, podríamos decir que la fuerza del bate
hacia la bola es la fuerza de acción. ¿Cuál sería entonces la fuerza de reacción
y hacia dónde iría dirigida?
Repasando
La dinámica estudia la relación que hay entre el movimiento y
las causas que lo producen.
Una fuerza es la acción o empuje que se ejerce sobre un cuer-
po para producir o, en algunos casos, impedir un movimiento.
A la fuerza de atracción que experimentan las masas entre sí,
le llamamos fuerza de gravedad. Ésta depende de las masas
de los objetos y la distancia que hay entre ellos.
La fuerza de fricción es la fuerza que se produce debido al
contacto de dos superficies y es siempre opuesta al movimien-
to. Depende de la rugosidad de cada superficie y la fuerza que
une a las superficies entre sí. Existe la fricción estática, referen-
te a los cuerpos en reposo y la fricción cinética, referente a los
cuerpos en movimiento.
Al rozamiento que genera el aire sobre los objetos se le llama resistencia del aire y
depende de la forma, el tamaño y la velocidad de un objeto.
Newton planteó tres leyes fundamentales del movimiento. La primera explica el con-
cepto de inercia de un objeto; la segunda explica la relación existente entre la masa
de un objeto y la aceleración que se produce debido a una fuerza que ejerce sobre
éste; y la tercera se conoce como la ley de acción y reacción.
15