Page 62 - Mecanica
P. 62

Biela-manivela
MANIVELA
BIELA
ÉMBOLO
GUÍA
Este mecanismo nos ayuda a transformar un movimiento
circular en uno lineal (o sea, en línea recta), o viceversa. Está
compuesto por tres partes principales, que son:
Biela: es una barra que, en uno de sus extremos, va sujeta a
un eje fijo. Cuando se mueve, genera un movimiento circular.
El otro extremo va sujeto a otra barra.
Manivela: esta barra transmite el movimiento circular de la
biela a un cuerpo, que estará sujeto en el otro extremo y al
cual se llama émbolo o pistón. La manivela debe medir, como
mínimo, 2.5 veces la longitud de la biela.
Émbolo o pistón: este cuerpo está limitado por un carril o
guía, y realizará un movimiento de avance y retroceso. Su
desplazamiento máximo es llamado punto muerto superior,
mientras que el desplazamiento mínimo recibe el nombre de
punto muerto inferior. A la distancia entre uno y el otro se le
llama carrera.
Si te preguntas “¿y cómo funciona?”, prepárate: vamos a
construir nuestro propio mecanismo de biela-manivela.
60











































































   60   61   62   63   64