Page 49 - Mecanica
P. 49
Energías renovables y no renovables
Todos los tipos anteriores de energía pueden dividirse en dos:
renovables y no renovables. Las renovables son formas de energía
que no requieren combustibles fósiles y que son producidas a
partir de fuentes naturales que no se agotan, como el sol (energía
solar), el viento (energía eólica), las olas (energía olamotriz), las
mareas (energía mareomotriz), el agua (energía hidráulica) y el calor
del planeta (energía geotérmica). También podemos incluir a las
energías producidas por biomasa, que son combustibles que se
obtienen a partir de los desechos biológicos.
Y las energías no renovables son las que no se regeneran en la
naturaleza. El mayor ejemplo son los combustibles fósiles, como
el petróleo.
Ahora que ya conoces los principios de la mecánica y en qué se
basan, es momento de empezar a entender cómo interactúan
todos los elementos que hemos visto. A partir de este punto,
empezaremos a realizar experimentos un poco más elaborados,
y con el conocimiento que has obtenido entenderás su
funcionamiento a la perfección. ¡Mucho ánimo en las lecciones
siguientes!
47