Page 45 - Mecanica
P. 45

su energía cinética. Visualízalo como un auto que va en una
carretera: entre más rápido vaya, más energía cinética tendrá.
ENERGÍA POTENCIAL
En cambio, ¿qué ocurre con los cuerpos cuando no se mueven?
¿Acaso no tienen energía cuando están quietos? Aquí es donde
entra el concepto de energía potencial, que es la que tienen los
cuerpos cuando están en reposo.
Existen varias fórmulas que nos ayudan a calcularla. Una de ellas es:
E
p=mgh
Donde:
• E
p significa energía potencial,
• m significa masa,
• g significa gravedad,
• h significa altura.
Esta fórmula nos indica que para saber cuánta energía potencial
tiene un cuerpo, debemos multiplicar la masa, por la gravedad
y por la altura a la que se encuentra el cuerpo. Otras fórmulas
distintas nos dicen qué elementos necesitamos calcular cuando
nos encontramos a nivel de piso.
Como ves, existen varios tipos de energía potencial. Un ejemplo
es la energía potencial elástica, que es la que tendría un resorte
si lo estiramos o comprimimos.
Sin profundizar en los diferentes tipos de energía potencial que
existen, lo realmente importante es que comprendas que todos
los cuerpos tienen energía potencial. Cuando un cuerpo empieza
a realizar un movimiento, su energía potencial se transformará
en energía cinética, y la utilizará mientras se esté moviendo; y
cuando se detenga, la energía cinética volverá a transformarse
en energía potencial. ¿No te recuerda algo que ya vimos? ¡Claro,
al principio de la conservación de energía, o Primera Ley de la
Termodinámica!
43

































































   43   44   45   46   47