Page 25 - T3. Informatica
P. 25
El lenguaje de las computadoras
En el mundo físico, la electricidad es lo único
que entra a la computadora (mediante impul-
sos), por ello aparecen preguntas como: ¿cuál
es el lenguaje que usa?, y ¿qué relación hay
entre electricidad y lenguaje? En los impulsos
eléctricos está la respuesta, ya que en la com-
putadora hay dos estados de corriente: haya
o no haya corriente, todas las computadoras
saben interpretar estos impulsos eléctricos; de
hecho, es lo único que entienden.
Sistema binario
A través de los chips, circuitos impresos,
periféricos y demás partes, la computadora
entiende los impulsos eléctricos 1 y 0; estos
unos y ceros es lo que se denomina lenguaje
binario. Pero se necesita un traductor para
que convierta esos 1 y 0 a nuestro sistema de
números, letras, símbolos y dibujos.
Sólo para curiosos
Las computadoras siempre han
tenido un lenguaje con el que
forman los números, letras,
dibujos, sonidos y, en fin, todo
lo que hacen, conocido como
“lenguaje máquina”.
La computadora ejecuta y procesa cualquier
labor en código binario, y de nuevo el traduc-
tor nos lo convierte en lo que necesitemos; es
decir, información o procesos que nosotros
entendamos.
Por ejemplo, los colores tienen códigos para
poderlos interpretar, como se aprecia en la
siguiente tabla:
Los códigos de estos
colores están en base
duodecimal (base 12),
pero el traductor sabe de-
cimal (base 10) y hexade-
cimal (base 16) también.
Así que la computadora
maneja con códigos hasta
los diferentes colores que
vemos en la pantalla.
TABLA 1
FF0000: ROJO
00FF00: VERDE
0000FF: AZUL
000000: NEGRO
FFFFFF: BLANCO
FFFF00: AMARILLO
La computadora entiende a los seres
humanos por estados de impulsos
eléctricos llamados 1 y 0. Cuando
existe paso de corriente es 1 y para
la ausencia de impulsos es 0.
107