Page 17 - T3. Informatica
P. 17
En casa...
Con ayuda de un adulto modela
el teclado de tu computadora:
colócalo boca abajo en una
fotocopiadora y utiliza papel
tamaño oficio para la fotocopia,
traza una línea (del color que
desees) para separar las teclas
que le corresponden a la mano
derecha y a la izquierda, como
muestra la figura con la división
marcada que indica la ubicación
de las manos.
Ponte a PRUEBA
1. ¿Cuáles no son dispositivos de
salida?
a. Teclado, ratón y lápiz óptico.
b. Pantalla táctil, impresora y
parlantes.
c. Parlantes, teclado y pantalla.
2. ¿En qué ambiente se tienen a las
macrocomputadoras?
a. En salas con hielo.
b. En el Polo Norte o el Polo Sur.
c. Cuartos refrigerados bajo
experta supervisión.
3. Las computadoras más comunes
son:
a. Computadoras de los café
Internet
b. Las laptop
c. Las microcomputadoras
Matemáticas
Colorea las teclas guía (teclas de po-
sición de los dedos índices derecho e
izquierdo: F y J) y lamina el teclado.
Ya puedes jugar con tu teclado lamina-
do; digita frases usando adecuadamen-
te los dedos para presionar las teclas.
4. ¿Qué es un desktop?
a. Minicomputadora
b. Portátil
c. Computadora de escritorio
5. La capacidad de procesamiento es:
a. Capacidad de memoria
b. Capacidad de procesos por
segundo
c. Ninguna de las anteriores
6. Las computadoras se pueden
clasificar dependiendo de:
a. Memoria, tamaño y capacidad de
almacenamiento y procesamiento.
b. Tamaño y antigüedad.
c. Memoria, capacidad de
procesamiento y costo.
99