Page 11 - T3. Informatica
P. 11

Sólo para curiosos
Los sistemas de
numeración utili-
zados en la anti-
güedad fueron el
egipcio, el romano
y el arábigo.
por bolitas o cuentas, sistema en
el que era fácil equivocarse, en
especial con grandes números, al
necesitar cierta destreza.
Cientos de años después se
realizaron varios diseños de má-
quinas. El matemático alemán
Wilhelm Schickard en 1623 creó
la primera máquina que realizó
sumas con un mecanismo de
ruedas dentadas al que llamó
reloj calculante. Luego Blaise
Pascal, matemático y filósofo
francés, diseñó la máquina de
Pascal o pascalina en 1645, la
cual, mediante rodillos numera-
dos similares a los velocímetros
de los autos, permitía sumar y
restar. Gracias a la pascalina,
Gottfried Wilhelm Leibniz, filósofo y matemático alemán, en
1672 construyó una calculadora mecánica compleja que
permitía realizar operaciones difíciles en corto tiempo en
comparación con sus antecesoras.
Antigua tarjeta de computadora;
los agujeros indicaban la
información y los ordenadores
ejecutaban las instrucciones.
En la segunda década
del siglo XX se utiliza-
ron 40 máquinas de
cálculo para realizar
un trabajo de proce-
samiento de datos en
cuatro semanas. Tra-
bajo que normalmen-
te se hubiera tardado
siete años entre 50
personas.
93





















































   9   10   11   12   13