Page 53 - T1. Matematicas
P. 53

La entrevista
La entrevista es uno de los métodos más flexi-
bles que existen debido a que es efectuado
cara a cara, entrevistado y entrevistador. Esto
permite que una pregunta como: “¿Está usted
a gusto en la empresa?”, pueda contestarse
no sólo con un sí o un no, sino que además
se pueda complementar con un consejo, una
razón o una justificación. En muchas entre-
vistas realizadas para estudiar cualquier tipo
de aspectos se logra muchas veces hasta una
conversación informal y flexible generando un
ambiente más confiable a la hora de responder
determinadas preguntas.
La observación
Éste es uno de los métodos más utilizados por
los científicos y sociólogos para la recolección
de datos a través de la observación que se
hace a un determinado grupo de personas o a
un determinado grupo de individuos de una
especie en general. Por ejemplo, si un científi-
co va a estudiar el efecto que tiene una nueva
vacuna sobre un grupo de ratones, los datos
tomados por él serán los aspectos que presen-
te el comportamiento de este grupo de roedo-
res. Éste es un método muy utilizado pero
presenta mucho riesgo de generar conclusio-
nes erróneas debido a que las observaciones
que se realizan en algunos casos pueden ser
mal interpretadas.
Ratones de laboratorio
utilizados para diferentes estudios.
Sólo para curiosos
La Estadística se divide en dos
ramas principales: la Estadística
descriptiva que se dedica a recopi-
lar, organizar, interpretar y repre-
sentar la información numérica; y la
Estadística inferencial, que estudia
la información sobre una población
en forma más profunda y confiable
para llegar a conclusiones válidas.
45
























































   51   52   53   54   55