Page 20 - T1. Matematicas
P. 20

En segunda instancia debes repetir el mismo
paso que ya realizaste con las unidades, pero
ahora debes hacerlo con las decenas. El resul-
tado que obtengas de multiplicar el número
correspondiente a las decenas de la cantidad
menor por la cantidad mayor, lo debes empe-
zar a colocar en esa misma casilla. Es decir, la
de las decenas.
1 2
1
824
X 53
2472
4120
Producto parcial
Producto parcial
Por último, deberás sumar los dos productos
parciales para obtener el producto final.
1 2
1
824
X 53
2 472
+ 4 1 20
Producto parcial
Producto parcial
4 3 672 Producto final
Ahora, si vas a multiplicar un número por otro
con más de dos cifras, debes realizar el mismo
proceso pero debes empezar a colocar los
productos parciales justo debajo del número
por el cual estés multiplicando, es decir, si
es el correspondiente a las centenas, debes
colocarlo justo debajo de las centenas, y así
sucesivamente.
12
1 1 1
3 3 2
31786
X 124
Producto parcial
Producto parcial
Producto parcial
Producto final
1 2 1
127144
63572
+ 31786
3941464
Pitágoras (c. 585 - 500 a.C.)
Fue uno de los más destacados filóso-
fos griegos y matemáticos de su época.
Fundó la escuela de Crotona, socie-
dad secreta de tipo político religioso.
Desarrolló uno de los más importantes
teoremas de la matemática, llamado
por su nombre: Teorema de Pitágoras.
División
La división es la operación matemática que
nos permite conocer cuántas veces está
contenida una cantidad en otra.
Si se preparan cuatro emparedados para
unos gemelos y necesitamos saber cuántos le
corresponden a cada uno, debemos efectuar
una división.


































   18   19   20   21   22