Page 40 - GUIAAUTODIDACTA
P. 40
366 palabras x 60 = 21,960
6. Para calcular la velocidad de comprensión, debes
multiplicar la velocidad de lectura por la comprensión
y posteriormente dividir entre 100. Por ejemplo, si
21,960 entre 216 segundos que tardaste en leer la lectura = 101
tu velocidad fue de 101 palabras por minuto y tu
comprensión del 60%, entonces:
101 x 60 = 6,060 6,060 / 100 = 60
Nota
En las secciones de comprensión, que
corresponden a las lecturas de seis a ocho
años, hay actividades tales como: realizar
dibujos, trazar letras, unir palabras con
imágenes, encerrar palabras, etc. En estos
casos resulta complejo determinar la
comprensión, por lo que deberás
considerar la cantidad de actividades y
dar un porcentaje aproximado a partir de
las respuestas correctas o cantidad de
actividades concluidas. Lo importante
es que cada vez observes un mayor
avance en tu desempeño.
Es decir, tu velocidad de comprensión será de 60
palabras por minuto (ppm).
La interpretación de la velocidad de comprensión
queda de la siguiente manera: de 101 palabras por
minuto que estás leyendo, únicamente comprendes
60 palabras.
Es de esta manera que te tendrás que evaluar
semana con semana. Hazlo
solo o con la ayuda de algún
adulto. Pon tu máximo
esfuerzo para que vayas
teniendo avances durante
cada semana.
A continuación te
presentamos las dos
primeras lecturas para que
selecciones la que será tu
punto de partida. Debes
calcular la velocidad de
lectura, la comprensión
y la velocidad de
comprensión.
¡Adelante!
38