Page 78 - CUADERNO4
P. 78

Miller, P. H. (1990). “The development of strategies of selective
attention” en Children strategies: Contemporary views
of cognitive development Hillsdale, NJ: Erlbaum.
Canto, P. (2017) 7 trucos de mnemotecnia que puedes aplicar en tus
exámenes. El País: Madrid. Recuperado de: https://verne.elpais.
com/verne/2017/05/29/articulo/1496058344_053178.html
Guillermo (s.f.). La ingeniosa técnica de mnemotecnia
de Genghis Khan. www.mnemotecnia.es: España.
Recuperado de: http://www.mnemotecnia.es/articulo/la-
ingeniosa-tecnica-de-mnemotecnia-de-genghis-khan
Araíz, O. (2014). Mnemotecnia. El método de la cadena.
Slide share: México. Recuperado de: https://es.slideshare.
net/araiz33/mnemotecnia-el-mtodo-de-la-cadena
Ruíz, C. (2017). Autobiografía para niños de Primaria.
Web del maestro: España. Recuperado de: https://
webdelmaestro.com/autobiografia-ninos-primaria/
Alexander Graham Bell y el teléfono (s.f.). Educapeques:
España. Recuperado de: https://www.educapeques.
com/lectura-para-ninos/grandes-personajes-de-la-
historia/alexander-graham-bell-telefono.html
La bombilla. ¿Quién la inventó? (s.f.). Educapeques:
España. Recuperado de: https://www.educapeques.
com/lectura-para-ninos/bombilla.html
Rodríguez, C. (s.f.). La asamblea de las herramientas. Adaptación de
una fábula de origen desconocido. Mundo primaria: Recuperado
de: https://www.mundoprimaria.com/cuentos-con-valores
4 estaciones contenidos - InterPeques, http://interpeques2.
com/peques5/4estaciones/contenidos.htm
76






































































   76   77   78   79   80