Page 50 - Armaturobot
P. 50

delay(200);
digitalWrite(mia,HIGH);
digitalWrite(mda,HIGH);
for(i=0;i<3;i++)
{
smi.write(90);
smd.write(0);
delay(550);
smd.write(180);
smi.write(90);
delay(550);
}
digitalWrite(mia,LOW);
digitalWrite(mda,LOW);
delay(5000);
Para este momento, y con todo lo que
hemos visto, estamos seguros de
que ya tienes muchas ideas de lo que
puedes hacer con la ayuda de Arduino
y la programación. Quizá una de tus
preocupaciones sea dónde puedes obtener
este material o qué hacer si necesitas
otra tarjeta Arduino o más motores.
No te preocupes: son materiales que
puedes conseguir en cualquier tienda de
electrónica que se encuentre cerca de tu
casa o, si lo prefieres, en tiendas en línea.
Esto es todo por este curso. Espero que te
haya gustado y despertado tu curiosidad.
Disfruta tu tiempo creando grandiosos
proyectos, y ojalá pronto podamos ver
alguna de tus creaciones en la televisión
y, ¿por qué no?, logrando que tus inventos
ayuden a que el planeta sea un lugar mejor.
¡Hasta la próxima, constructor de robots!
}
Recuerda que puedes cambiar los
tiempos que se encuentran dentro del
delay para ajustarlo a la pista que traces
(nosotros asignamos esos tiempos
para ajustarnos a las características
del lugar donde armamos a nuestro
amiguito electrónico). Si logras resolverlo
tú solo, ¡te felicito! Si necesitaste usar
este programa como base, ¡también
felicidades! Si te ha resultado difícil y
tuviste que revisar el programa, ¡no te
desanimes! Programar robots puede ser
complicado y es cuestión de práctica,
así que sigue adelante y verás que muy
pronto podrás desarrollar programas
mucho más complejos que este.
Ahora, intenta hacerlo con el sensor
ultrasónico, o quizá agregarle un push
button para que tu robot empiece a
funcionar hasta que lo aprietes, ¡o
cualquier idea que se te ocurra!
48









































   48   49   50   51   52