Page 215 - CUADERNO2
P. 215

Gandhi, el gran defensor de la paz
Gandhi, personaje imprescindible de la historia de la
humanidad, en realidad se llamaba Mohandas Karamchand
Gandhi. Nació en 1869 en la India.
Conocido como Mahatma, que significa Alma Grande, Gandhi
tuvo un peso imprescindible en la liberación del pueblo
hindú, hasta entonces sometido por el gobierno colonial
inglés. Por si no lo sabías, una colonia era un territorio que
un país extranjero controlaba en otro lugar, incluso en otro
continente. En este caso, el imperio británico gobernó en
la India entre los años 1858 y 1947. Para acabar con eso,
Gandhi encabezó una resistencia pacífica; es decir, su lucha
no incluía armas.
Pero vamos a ir más atrás, hasta su infancia. Cuando
tenía 13 años, Gandhi tuvo que casarse, en un matrimonio
arreglado por sus padres, con una niña de su misma edad.
Años después se fue a estudiar Derecho a Londres. Volvió a
la India en 1891 y después se fue a trabajar como abogado
a Sudáfrica, que también era colonia de los británicos.
Poco a poco fue dándose cuenta de todas las cosas que había
que cambiar a su alrededor. Fue trazando un método basado
en los principios del coraje, la no violencia y la verdad. Lo
llamó “Satyagraha”. En 1915, Mahatma Gandhi regresó a la
India y se convirtió en el líder del movimiento que buscaba la
independencia de la India de Gran Bretaña. Esto lo llevó en
muchas ocasiones a la cárcel a pesar de que nunca hizo uso
de la violencia. De hecho, una de sus frases más conocidas es
“No hay camino para la paz, la paz es el camino”.
213






































































   213   214   215   216   217