Page 119 - CUADERNO2
P. 119

El cisne negro
El cisne negro pertenece a la familia de las aves anseriformes. Es originario de
Australia, y hasta el año 1697 no se habían visto, por lo que no se conocía
su existencia.
Características físicas
Sus plumas son de color negro, con un pico plano que tiene la punta redondeada
y de color rojo fuerte, muy llamativo. Los machos alcanzan 1.45 metros de
altura y llegan a pesar unos nueve kilogramos.
Hábitat
Vive en pantanos, lagos, costas marinas y, en raras ocasiones, se les ve
en mar abierto. Tienen preferencia por lagos que sean poco profundos, en
donde pueden alcanzar la vegetación con facilidad, sumergiendo el cuello a
aproximadamente un metro de profundidad.
Alimentación
El cisne negro es casi exclusivamente herbívoro, se alimenta de plantas acuáticas
y de pantano. Si existieran problemas por inundaciones y el alimento quedara
fuera de su alcance, también se alimentan del pasto de la tierra.
Reproducción
Son animales monógamos y las hembras ponen los huevos en nidos muy
grandes, los cuales utilizan varias veces. En cada postura ponen alrededor
de nueve huevos y una vez que la hembra los ha puesto, es expulsada del
nido y los huevos son incubados por los machos, durante unos 45 días. Los
polluelos al nacer tienen plumones blandos y son cuidados por sus padres
durante nueve meses, pasado este tiempo abandonan el nido y comienzan
una nueva vida.
Información general
Este tipo de cisne es bastante sociable, y se suele agrupar para vivir, no son
migratorios, aunque se sabe que pueden recorrer grandes distancias para
buscar alimento. Se calcula que existen entre 300,000 y 500,000 ejemplares
en todo el mundo.
117




































































   117   118   119   120   121