Page 53 - CUADERNO1
P. 53

caso del Viacrucis y la Procesión del Silencio, en la
que se utilizan imágenes de arte sacro de gran valor
histórico. La Semana Santa se determina a partir del
calendario lunar. Inicia con el domingo de ramos que,
de manera tradicional, se establece el primer domingo
posterior a la luna llena, tras el inicio de la primavera.
Día de muertos
Es una de las tradiciones más ricas y
representativas de México; en ella se manifiesta
el carácter festivo del mexicano ante la muerte.
Se celebra el 1 y 2 de noviembre a lo largo y
ancho del país con manifestaciones culturales
que varían dependiendo de cada región.
Entre los lugares que son más frecuentados
para presenciar esta festividad se
encuentran los pueblos de Pátzcuaro
y Janitzio, en Michoacán, así como
Xochimilco y el pueblo de Mixquic
al sur de la Ciudad de México.
Posadas
Las posadas son una de
las tradiciones mexicanas
más populares. Se trata de fiestas
llenas de juegos y cantos donde se destaca el
rompimiento de las tradicionales piñatas. Se
llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre,
siendo la víspera de la Navidad el marco
que culmina con la temporada de
festividades decembrinas.
930 palabras
51




































































   51   52   53   54   55