Page 32 - TOMO5
P. 32

“La más peligrosa de todas las debilidades es el temor de parecer débil”. Jacques Benigne Bossuet
Capítulo 3
conducta a sus soldados, liberó a la
joven y ordenó que se aceptara el tri-
buto, pero que de inmediato le fue-
se adjudicado a ella como dote de
bodas.
Julio César logró importantes
triunfos militares para Roma y apor-
tó territorios y gloria guerrera a su
pueblo, pero se le temió como a
un tirano y al final fue asesinado
a puñaladas. Escipión, en cam-
bio, perduró intocable a lo
largo de la historia, gozó en
vida de la adhesión incon-
dicional de sus soldados,
e incluso llegó a decirse
que contaba con el au-
xilio divino.
Ninguno de los dos
era débil. Ninguno cedía
en sus objetivos. Pero
uno supo hacer uso de
lo que el otro no.
Carlos E. Santa Maria
BIBLIOGRAFÍA
– Cloninger, Susan C.: Teorías de la personalidad, Nueva York, Pearson, 2003.
– Dabdoub, Lilian: Liderazgo con inteligencia emocional, Madrid, Neuronilla, 2003.
– Davidoff, Linda: Introducción a la Psicología, México, McGraw-Hill, 1980.
– Goleman, Daniel: Inteligencia emocional, Barcelona, Kairós, 1996.
– Ponce, Ezequiel: Expresar las emociones: ¿debilidad o fortaleza?, Buenos Aires, Escuela Argentina de
Educación Ejecutiva, 2009.
30

































































   30   31   32   33   34