Page 28 - TOMO4
P. 28

“El liderazgo no es sino la capacidad de transformar una visión en realidad”. J. Warren Bennis
Capítulo 2
El líder interior
Si quiere convertirse en un buen lí-
der bastará con que observe algunas
claves muy simples:
– Comunique con sencillez. Asigne
siempre tareas precisas. Jamás dé de-
masiadas ni muy pocas indicaciones.
Entre pares
Uno de los mayores atributos de los
buenos líderes es la comprensión de que
la verdadera “estrella” en un equipo de
trabajo es el resultado que se obtenga.
Por esto, quien lidera suele propiciar
que entre los componentes del grupo
sea más importante el reconocimiento
que brinda un compañero que el que
puede manifestar el líder mismo. Dicho
sentimiento fortalece notablemente la
cohesión del equipo.
hincapié en los detalles poco impor-
tantes. Si un colaborador le entrega
un informe para el que se esmeró,
no le diga: “Está muy bien, pero
sería mejor que el diseño fuera de
tal manera...”. Solo logrará desmo-
tivarlo y que el próximo informe le
llegue descuidado y a destiempo.
– No posponga la resolución de
los problemas. Actúe en forma rápi-
da y directa. En estas circunstancias
es cuando un líder se pone a prue-
ba. Dejar pasar el tiempo solo logra-
rá agravar las dificultades.
– Tenga bien clara su visión personal
de las cosas. Para poder conducir,
alentar y coordinar grupos de traba-
jo, primero hay que entrar en con-
tacto con la propia visión personal.
¿Qué quiere usted de su vida? ¿Cuá-
les son sus valores? ¿Cuáles son sus
objetivos profesionales y humanos?
Decía el poeta norteamericano
Walt Whitman: “La verdadera revo-
lución es revolucionarse”. Si quiere
ser un buen líder, empiece por cono-
cerse a sí mismo.
– Establezca una distancia ade-
cuada. No conviene estar encima
de los otros: solo logrará ahogar sus
iniciativas. Es más efectivo un moni-
toreo discreto. No haga demasiado
BIBLIOGRAFÍA
– Boyatzis, Richard y Annie McKee: Liderazgo resonante, Cambridge, Hardvard Business School Press,
2005.
– De Pree, Max: El auténtico liderazgo, Barcelona, Javier Vergara, 1993.
– Gardner, John W.: El liderazgo, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano, 1989.
– Drucker, Peter: La sociedad postcapitalista, Buenos Aires, Sudamericana, 1992.
– Eisenhower, Dwight: Cruzada en Europa, Barcelona, 1949.
– Heider, John: El Tao de los líderes, Buenos Aires, Nuevo Extremo, 2007.
26





































   26   27   28   29   30