Page 102 - TOMO4
P. 102

“El liderazgo implica sentido de dirección, trabajo de equipo, inspiración, ejemplo y aceptación de
parte de los demás”. John Adair
Capítulo 10
– Las carencias de formación. Si us-
ted quiere descollar en cierta espe-
cialidad ajena a su formación, es-
tudie, infórmese, pregunte. Todos
nacemos ignorantes de todo y mo-
rimos ignorantes de mucho. Pero en
medio está la capacidad de apren-
der lo necesario hasta gozar de un
conocimiento apto para sus fines;
mientras tanto, puede entrar en ca-
lor aplicando cada día lo poco que
vaya aprendiendo.
Sobre todo, impóngase ciertas
prohibiciones básicas.
No diga nunca: “Esto
me es imposible. No
está hecho para mí”.
No diga nunca: “Yo no voy a po-
der. Hasta aquí llegué”.
No diga nunca: “Me interesa mu-
cho. Comenzaré mañana”.
Relea los ejemplos de vida que
expusimos renglones atrás, y visualí-
cese triunfador como ellos. Además,
cuestiónese si alguna vez alguno de
ellos dijo al menos una de esas tres
frases negativas.
Usted puede, usted lo hará. Y
mañana, cuando ya haya tomado
cuerpo su líder interno, alguien es-
tará aprendiendo de usted.
Elnur
BIBLIOGRAFÍA
– Baldoni, John: Cómo motivan los grandes líderes, México, McGraw Hill, 2004.
– Champy, James: Ambición: Los secretos de los grandes líderes, Barcelona, Gestión 2000, 2001.
– Joachimsthaler, Erich: Ver lo evidente, Bilbao, Deusto, 2008.
– Kotter, John P.: Qué hacen los líderes, Barcelona, Gestión 2000, 2004.
– Ward, Andrew y Jeffrey Sonnenfeld: Contraataque: cómo los grandes líderes renacen tras un desas-
tre profesional, Cambridge, Harvard Business Review, 2007.
100
























































   100   101   102   103   104