Page 38 - TOMO3
P. 38
“La discreción en el hablar importa más que la elocuencia”. Baltasar Gracián
Capítulo 4
nocer buenos y malos profesores y,
a veces, quien más sabe no es quien
mejor transmite los conceptos o
quien más cautiva y entusiasma al
alumnado.
Comunicamos con
información insuficiente
El vértigo, la velocidad de la vida
cotidiana y la nociva y generalizada
tendencia a fragmentar y sinteti-
zar hasta el extremo la información
provocan no solo una severa distor-
sión sino una importante pérdida
de sustancia de esta última. Suma-
mente simplificado, lo que trasmiti-
mos es confuso e incluso erróneo.
Nuestro interlocutor no comprende
o comprende mal el mensaje, y re-
acciona de manera inversa a la que
esperábamos.
Padecemos de una fallida
comunicación con nosotros
mismos
Por lógica es virtualmente imposi-
ble comunicarnos con los demás si
no podemos hacerlo con nosotros
mismos. Pensemos en un líder tí-
mido (toda una contradicción).
Cuando nos volvemos incapaces de
establecer un natural y saludable
diálogo interno, expresando y con-
frontando nuestras emociones con
Los enemigos cotidianos
La comunicación fallida entre dos per-
sonas tiene algunas causas recurrentes
que los especialistas en la materia han
estudiado y formulado con claridad.
Por ejemplo, el cansancio que puede
afectar a alguno o a ambos es uno
de los responsables de que el proce-
so comunicativo se malogre. También
las preocupaciones cotidianas, al in-
terferir una secuencia lógica de ideas,
perturban lo que se pretende trans-
mitir. El sentido de la oportunidad se
cuenta también entre las causas que
producen fracturas; no elegir el mo-
mento adecuado para decir algo es
mucho peor que no decirlo. La falta
de tiempo necesario para comunicar
una situación, un suceso o un concep-
to, integra la nómina de enemigos en
un lugar preponderante; si la comida
se cocina menos tiempo del que ne-
cesita, quedará cruda. Lo mismo ocu-
rre cuando se comunica “con prisa”.
Tanto la agresividad como la desidia
a la hora de poner en marcha un in-
tercambio comunicacional frustrarán
de la peor manera el objetivo. Elija los
términos con calma, sea claro.
36