Page 111 - TOMO3
P. 111
“Invierte en una empresa que hasta un tonto pueda dirigir: un día, el tonto va a llegar”. Warren Buffet
pia de tiempos en que la economía
mundial tenía características muy
diferentes de las actuales, según la
cual depositar nuestro dinero en el
banco es la manera de asegurar los
ahorros sin correr riesgo alguno. Y
algo hubo de cierto mientras otros
factores más complejos y sofistica-
dos no entraron en juego (la infla-
ción, por ejemplo).
En nuestros días, el simple trá-
mite que recomendaban nuestros
abuelos para poner a buen resguar-
do los recursos excedentes y lograr
que aumentaran, ya no es una vía
completamente segura para que eso
ocurra. Puede, por el contrario, con-
vertirse en un camino directo hacia
la descapitalización.
Nadie ignora que en los tiempos
que corren el sector financiero se
ha transformado en una suerte de
estrella en la economía del mundo
entero. Multiplicar el dinero sobre
la base de inversiones lucrativas ha
enriquecido a mucha gente. Sin
embargo, con frecuencia obser-
vamos esos fenómenos desde la
distancia, como si fueran inalcan-
zables para el hombre común y co-
rriente, y hasta con envidia, a pesar
de que cualquier persona con una
inteligencia normal y que conozca
ciertas normas básicas puede ha-
cerlo perfectamente.
Empecemos definiendo algunas
cuestiones que nos ayudarán a com-
prender el tema, para luego empe-
zar a recorrer el camino.
¿Qué es una inversión?
Se define como la cantidad de dine-
ro que se guarda para ser utilizada
con algún fin determinado en una
fecha relativamente lejana, y que se
incrementa a partir de instrumentos
financieros destinados a tales fines.
Vale decir que no necesitamos dis-
poner de ese ahorro en forma in-
mediata, y tenemos a mano varios
instrumentos para lograr que su ren-
dimiento sea lo más alto posible.
Invertir: la virtud de cada centavo
Entrar en confianza
La inversión en acciones en la bolsa
de valores es uno de los instrumentos
financieros más difíciles de manejar,
porque exige toda una serie de cono-
cimientos previos muy complejos. Sin
embargo, si desea hacerlo, comience
siempre con montos pequeños hasta
que se familiarice con las operaciones.
¿Qué es un instrumento
financiero?
Llamamos “instrumentos financie-
ros” a cada una de las opciones que
tenemos para prestar nuestro dine-
ro: caja de ahorro, depósitos a plazo
fijo, hipotecas, acciones en la bolsa
de valores, etcétera.
Cada instrumento tiene dos va-
riables a considerar: tiempo de co-
locación y porcentaje en la tasa de
interés. Cuanto mayor sea el tiempo
que dejamos nuestro dinero invertido,
109