Page 33 - Orientacion Inicial
P. 33
Medidas preventivas
Como ya se indicó anteriormente, el progreso en las
investigaciones relacionadas con la esclerosis múltiple son
lentos; por el desconocimiento que se tiene de la enfermedad.
La mayoría de los especialistas coincide en que no existe forma
de prevenirla, aunque son factibles los tratamientos paliativos,
es decir, que disminuyen la violencia y el avance de los síntomas.
Los más usuales son:
1) Prácticas cinéticocorporales. Recordemos que las den-
dritas son las ramificaciones que causan el entramado
eléctrico de nuestro cerebro y que estas se crean a través
de las experiencias vividas por el ser humano.
Las prácticas de movimiento corporal pueden generar es-
tas ramificaciones cerebrales y así contribuir a combatir
los estragos causados por la esclerosis, razón por la que en
el cuadernillo anexo a esta obra se recomiendan y explican
sencillas prácticas de gimnasia cerebral, basadas en prác-
ticas y estudios de expertos en el tema, que le ayudarán a
generar estas capacidades.
2) Alimentación. Otro elemento importante es una dieta rica
en ácidos grasos esenciales y vitamina E, recomendándose
de forma continua la dieta mediterránea, basada en ver-
duras verdes, aceites con omega 3 y 6, frutos secos y vino,
principalmente.
Pero existen otros alimentos que pueden ayudar a fomen-
tar esta dieta, en el cuadernillo de herramientas comple-
mentarias, mencionado con anterioridad, podrá conocer
un listado de alimentos que ayudan a la salud y alimenta-
ción del cerebro, así como los que lo deterioran.
ORIENTACIÓN INICIAL 31