Page 46 - Herramientas
P. 46
La facultad de construir imágenes mentales es la primera
etapa del proceso de memorización: solo se puede retener
con la condición de apropiarse de lo que los sentidos captan.
Esto supone que debemos estar atentos a nuestro entorno,
de lo contrario sin la atención ni el deseo de retener y resti-
tuir de inmediato nuestras impresiones o nuestro aprendizaje
creamos nada más que percepciones fugaces que no podrán
inscribirse de forma duradera en nuestra memoria.
Por ejemplo:
¿Cuántas ventanas hay en su casa? ¿Cuántos bancos exis-
ten cerca de su lugar de trabajo?
Para responder a estas preguntas no utiliza sus conoci-
mientos. Recorre con la vista las habitaciones de su domicilio
o las calles cercanas a su lu-
gar de trabajo gracias a su
memoria, y cuenta mental-
mente las puertas o los
bancos. Realizará la misma
búsqueda de imágenes
mentales cuando una per-
sona le pregunta sobre una
lista de lo que comprará en
el mercado, la recorrerá
con el pensamiento para
podérsela dictar, o cuando
está buscando las llaves revive en su cabeza la ropa que traía
puesta, los gestos y desplazamientos que hizo para saber
dónde las dejo.
El segundo principio de la mnemotécnia nos dice que
“Tendrá que hacer uso de su imaginación”.
Observe los siguientes nombres durante unos momentos:
Madre Teresa de Calcuta Papa Noel (Santa Claus)
Frida Kahlo Miguel Hidalgo
44
MNEMOTECNIA